Muy ramoso y de porte erecto suele medir de 0,50 cm a 2m m de altura, aunque a veces se convierte en un arbolillo de hasta 7 metros en Andalucía occidental y puede llegar a los 15 m en Canarias
Tiene las ramillas blanquecinas, peludas; las hojas se agrupan en verticilos de 1 ó 2 y son muy estrechas, lineares, lampiñas, y casi aciculares; miden de 1 a 3 mm de longitud. Las flores, que se producen en gran número formando una gran panícula piramidal son de color blanco o sonrosado, largamente pediceladas, conpedicelo provisto de 2 ó 3 pequeñas brácteas; corola acampanada hendida de 4 (5) lóbulos anchos, con 8 estambres. Cápsula lampiña, abridera en 4 valvas.
Florece desde febrero o marzo hasta julio o agosto, según localidad.
Erica se cree derivado del griego ereiken: quebrar, en alusión a sus ramas frágiles.
Hábitat:
En los bosques aclarados y matorrales algo frescos y umbrosos, sobre todo en los suelos desprovistos de cal (granitos, cuarcitas,areniscas, etc); desde casi el nivel del mar hasta unos 1300-1600 msnm de altitud; prefiere las vaguadas, barrancos, torrenteras y laderas con suelo fresco y algo húmedo.
Es el árbol que tiene una mayor distribución en el mundo, ya que se halla en las zonas centrales de África y en Europa. Sin embargo, en Europa nunca llega a tener una altura auténticamente arbórea, y sólo se halla en forma de arbusto.
La madera de su raíz, en forma de bulbo, es muy utilizada en la fabricación de pipas.
Por su gran resistencia a la sequía, su poder invasor, rebrotar de troncos, etc., tiene un papel muy importante en la economía rural, formación de suelos, etc.
http://es.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario