Se trata de una mariposa diurna muy común en toda la península ibérica que podemos ver en casi todos los biotopos de nuestras sierras. Vuela de marzo a octubre en áreas abiertas y praderas, en zonas de alta montaña, hasta los 2500 m . de altitud. También en espacios abiertos junto a cultivos.
Vuela en tres generaciones que van perdiendo el color verde progresivamente.
Su envergadura alar es de 44 mm .
Las orugas se alimentan de hierbas de dos familias próximas, las crucíferas y las resedáceas.
En su postura típica de reposo, muestra el reverso de las alas en el que combina colores verde, amarillento y blanco, con una mancha negra en el ala anterior. En el anverso, en posición abierta para el vuelo, las alas no presentan tono verde, sólo blanco y negro, siendo el predominante el blanco.
En: jesanca.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario