Es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Pieridae. La larva se alimenta de hojas de plantas de la familia Grassicaceae, especialmente de la col, llegando a constituir una plaga para los cultivos. Es frecuente confundirla con la mariposa menor de la col (Pieris Rapae), ya que tanto su aspecto como sus hábitos son muy similares.
Su distribución abarca toda Europa, Norte de África y parte de Asia, hasta el Himalaya. En Nueva York ha constituido una plaga para los agricultores pero no se ha logrado esclarecer como pudo ser introducida en el país.

La época de reproducción empieza en primavera y abarca todo el verano. La hembra deposita entre 20 y 100 huevos en el haz de las hojas de plantas de la familia Brassicaceae, dónde se encuentran numerosos cultivos de agricultura y horticultura. Siente predilección por la col.
Antes de dos semanas los huevos eclosionan. Al contrario que otras mariposas de la familia, las larvas viven en grupo. A partir de la primera muda las larvas ya han ocupado toda la planta, habiéndose dividido en grupos más pequeños. Con cada muda las larvas aumentan de tamaño y requieren mayores cantidades de alimento, lo cual puede causar graves perjuicios económicos si se encuentran en terrenos cultivados.
En: es.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario